Entradas

Playa de San Lorenzo

Imagen
Playa de San Lorenzo Longitud 1.500 m. Probablemente la playa de San Lorenzo sea la más conocida de Asturias. ... La playa cuenta con dos pistas de vóley-playa y en ella se practica también futbol playa (a la altura de la escalera 4). Destaca su paseo marítimo, de casi tres kilómetros. Se caracteriza por una arena fina y dorada, y por unas aguas de buena calidad. El oleaje es moderado/fuerte y se distinguen 3 zonas de baño diferenciadas y vigiladas por socorristas

Picu Pienzu

Imagen
El pico Pienzu, con 1161 m, es el punto culminante de la sierra litoral asturiana del Sueve. Sin duda, una de las cumbres más visitadas de Asturias, accesible y con un final que, si la niebla lo permite, es inigualable. Comienza como un paseo de dos kilómetros llanos por pastos de montaña, en los que tenemos vistas a la costa, por un lado, y, por otro, a Arriondas/Les Arriondes, Cangues d' Onís/Cangas de Onís y los Picos de Europa, entre otras muchas cosas… Ruta  del  Picu Pienzu Dificultad: media (por el desnivel). Distancia: 12 kilómetros ida y vuelta hasta el Mirador del Fitu. Altitud máxima: 1.161 metros. Altitud mínima: 598 metros. Desnivel: 563 metros, aproximadamente. Inicio y fin: Mirador del Fitu. Tiempo total: ida dos horas/vuelta hora y media (tiempos sin parar)

Lagos de Covandonga

Imagen
  El conjunto de los lagos de Covadonga está formado por dos pequeños lagos, el Enol y el Ercina de origen glaciar situados en la parte asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa, en el macizo occidental de dicha cadena montañosa.   Vídeo aéreo de los Lagos de Covadonga De Cangas de Onís al Santuario de Covadonga el acceso es libre durante todo el año y se puede llegar tanto en transporte público como en vehículo privado sin ninguna limitación.

Asturias

El Principado de Asturias es una comunidad autónoma uniprovincial de España, con una población de 1 028 244 habitantes (INE, 2018).6​ Bañada al norte por las aguas del mar Cantábrico, limita al oeste con la provincia de Lugo (Galicia), al sur con la provincia de León (Castilla y León) y al este con Cantabria. Esta región del norte de España es un lugar lleno de naturaleza. Asturias es buen destino para visitar, con sabrosas comidas y toda la naturaleza al alcance. Por algo se la conoce como paraíso natural. Asturias es naturaleza y bienestar, unas vacaciones en las que dejarse llevar por el ambiente rural de su interior, sus ciudades y sus villas marineras.  Asturias posee varias localizaciones Patrimonio Mundial que puedes visitar: las iglesias prerrománicas de los alrededores de Oviedo, los tramos del Camino de Santiago que pasan por la región, varias cuevas prehistóricas con arte rupestre, la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo y la fuente de la Foncalada.